Tiempo de lectura: 2 minutos

El aumento de mamas, también conocido como mamoplastía, es una cirugía que se realiza para aumentar el tamaño de los senos. Implica colocar implantes mamarios debajo del tejido mamario o los músculos del tórax.

Para algunas mujeres, el aumento de mamas es una manera de mejorar su confianza. Para otras, es parte de la reconstrucción mamaria debido a varias enfermedades.

Si estás pensando en someterte a un aumento de mamas, consulta con un cirujano plástico. Asegúrate de que entiendes qué implica la cirugía, incluidos los riesgos posibles, las complicaciones y la atención de seguimiento.

Por qué se realiza

El aumento de mamas podría ayudarte a lo siguiente:

  • Mejorar tu apariencia si crees que tus mamas son demasiado pequeñas o que una es más pequeña que la otra.
  • Ajustarlas debido a una reducción de tamaño después del embarazo.
  • Corregir mamas desparejas luego de la cirugía de mamas debido a otras afecciones.
  • Mejorar la confianza en ti misma.

Habla sobre tus objetivos con el cirujano para que puedas ser realista sobre lo que el aumento de mamas puede hacer por ti.

Riesgos

Un aumento de mamas supone diferentes riesgos, por ejemplo:

  • Tejido cicatrizal que distorsiona la forma del implante mamario (contractura de cápsula).
  • Dolor de mamas.
  • Infección.
  • Cambios en la sensibilidad de pezones y mamas.
  • Pérdidas en el implante o rotura de este.

Solucionar estas complicaciones podría implicar una nueva cirugía, ya sea para extraer o para reemplazar los implantes.

Cómo prepararse

Realizarás un consulta con un cirujano plástico para hablar sobre tus preferencias de tamaño, sensación y apariencia de las mamas. El cirujano describirá tipos específicos de implantes (lisos o texturados, redondos o con forma de gota, salinos o de silicona) y las posibles técnicas quirúrgicas.

Revisa con atención la información escrita, por ejemplo la información para el paciente que brinda el fabricante del implante que recibirás, y conserva copias para tu información.

Antes de decidir realizarte la cirugía, ten en cuenta lo siguiente:

  • Los implantes mamarios no evitarán que las mamas se caigan. Para corregir las mamas caídas, podrías necesitar realizarte un levantamiento de mamas además del aumento de mamas.
  • Realizar mamografías podría ser más complicado. Si tienes implantes mamarios, además de las mamografías de rutina, necesitarás revisiones especializadas adicionales.
  • Los implantes mamarios pueden entorpecer la tarea de amamantar. Algunas personas son capaces de amamantar con éxito luego de un aumento de mamas. Para otras, sin embargo, amamantar es un desafío.
  • Podrías necesitar una cirugía adicional luego de quitarte los implantes mamarios. Si decides quitarte los implantes, podrías tener que realizarte un levantamiento de mamas u otra cirugía correctiva que ayude a restaurar la apariencia de las mamas.

¿Qué puedes esperar?

El aumento del busto se puede realizar en un centro quirúrgico o en un centro hospitalario ambulatorio. Es probable que vuelvas a casa el mismo día. En raras ocasiones, el procedimiento requiere hospitalización. 

A veces, el aumento del busto se lleva a cabo bajo anestesia local, es decir, te adormecen la zona del busto mientras te encuentras despierto. No obstante, por lo general, el aumento del busto se realiza bajo anestesia general, con la que permaneces dormido durante la cirugía.

El aumento de senos puede cambiar el tamaño y la forma de los senos. La cirugía podría mejorar tu imagen corporal y tu autoestima. Sin embargo, ten expectativas realistas y no esperes la perfección.

Además, los senos seguirán envejeciendo luego del aumento. Además, el aumento o la pérdida de peso podría cambiar el aspecto de los senos. Si no te sientes a gusto con el aspecto de los senos, podrías necesitar más cirugía para corregir esas cuestiones.