Los queloides son lesiones en la piel que se forman por crecimientos exagerados del tejido fibroso en el sitio de una lesión cutánea. La piel puede sufrir alteraciones y lesiones como consecuencia de incisiones quirúrgicas, heridas traumáticas, quemaduras, varicela, acné, e incluso pequeñas raspaduras.
CARACTERÍSTICAS DE LAS CICATRICES QUELOIDES SON:
-
- Aspecto de color rojizo o rosa, que en ocasiones desarrolla zonas oscuras (queloide pigmentado).
- Generalmente aparecen en una herida o lesión, es decir, rara vez surgen de manera espontánea, como ocurre con las tumoraciones cancerígenas.
- Su forma es irregular y voluminosa, en tanto su consistencia es dura.
- Pueden ser muy dolorosas y generar comezón mientras se están formando.
- Pueden mantenerse con un aumento de la temperatura justo en el area del queloide
TRATAMIENTOS PARA CICATRICES QUELOIDES
- Uso de corticoides (derivados de la cortisona empleados para desinflamar) que se inyectan en la región afectada; aunque la cicatriz no desaparece del todo, se aplana y mejora su aspecto.
- Presoterapia que puede realizarse de diversas maneras con el propósito de ejercer presión sobre la zona afectada; esta medida reduce el flujo sanguíneo y mejora la regeneración de la piel.
- Cirugia es un recurso que se utiliza únicamente cuando el queloide se ha atrofiado y lo que se hace es una resección intralesional de la cicatriz de manera que siempre se deja una parte del queloide. Cuando no se respeta esta condición generalmente se provoca una residiva qon resultados catastróficos para el paciente.
Aun en este tiempo el tratamiento de queloides es un reto para los cirujanos plástico, ya que se debe tener mucho cuidado con el tratamiento de este tipo de lesiones, el objetivo principal de los queloides es detener su crecimiento y provocar su atrofia.