RINOPLASTIA
Tal vez usted no ha sido feliz con su nariz durante mucho tiempo, o quizás está teniendo dificultad para respirar; de cualquier manera, una rinoplastia o cirugía de nariz puede ser una opción para usted.
Una rinoplastia puede cambiar muchas cosas sobre su nariz incluyendo: el tamaño de su nariz (en relación con su cara), el ancho de su nariz, el tamaño y la posición de las fosas nasales y el perfil de su nariz (reduciendo visibles jorobas, protuberancias, depresiones o levantando la punta nasal).
Una rinoplastia también puede cambiar la forma de la punta nasal, mejorar la apariencia de fosas nasales grandes o amplias y corregir alguna asimetría nasal. Desde un punto de vista funcional, una rinoplastia puede corregir ciertas dificultades para respirar, como las ocasionadas por un tabique desviado. La rinoplastia es también una opción para ciertos defectos de nacimiento o narices que han resultado lesionadas en algún accidente. Es importante hacer énfasis en que conservar la función de la nariz estará siempre sobre cualquier deseo de mejoría estética de la nariz.
DEFINICIÓN
Una rinoplastia o cirugía de nariz es un procedimiento quirúrgico diseñado para cambiar la forma de la nariz. Se puede hacer para corregir una deformidad estructural (como una protuberancia o giba ), proporcionar sutiles cambios en tamaño y la forma de la nariz para mejorar su apariencia o para corregir un problema funcional (tales como dificultad respiratoria debido a un tabique desviado).
El tabique es la pared entre las fosas dos nasales. Compuesto de cartílago y hueso, divide la cavidad nasal en mitades. El tabique nasal ideal es recto, separando el lado izquierdo y derecho de la nariz en pasillos de igual tamaño. En contraste, un tabique desviado se produce cuando el tabique es severamente desplazado de la línea media. En casos severos, un tabique desviado puede causar dificultad para respirar e infecciones respiratorias a repetición.
TIPOS DE RINOPLASTIA
Se denomina rinoplastia primaria a la cirugía plástica que permite remodelar y mejorar la funcionalidad de la nariz. Hay dos tipos de rinoplastia primaria, están son “abierta” y “cerrada”
- Rinoplastia Abierta: Este tipo de rinoplastia o cirugía de nariz se da para cambios grandes. Las incisiones se realizan en la franja vertical de la piel separando las fosas nasales. Esto se llama la Columela. La piel y tejidos blandos son levantados fuera de las estructuras subyacentes de la nariz para que el cirujano pueda ver la anatomía nasal y trabajar en esta con mayor comodidad.
- Rinoplastia Cerrada: Este tipo de cirugía se realiza en cambios menores. Muchos cirujanos hacen incisiones dentro de la nariz. La piel de la nariz, a continuación, se separa del hueso y del cartílago, que forman su marco de apoyo. Una vez expuestos, hueso y cartílago pueden ser retirados, remodelados, aumentados o reorganizados para conseguir la forma deseada.
- Rinoplastia Secundaria: También llamado rinoplastia de revisión. Esta se realiza para corregir los problemas que persisten o desarrollan después una rinoplastia anterior. A pesar de que los problemas son menores y pueden ser fácilmente corregidos, algunas veces los problemas pueden ser importantes, lo que hace la rinoplastia secundaria más difícil. La rinoplastia secundaria también puede hacerse como un procedimiento abierto o cerrado.
- Rinoplastia de Relleno: Esto implica el uso de inyectables para rellenar depresiones, suavizar los ángulos afilados o cambiar el ángulo de la punta de la nariz, logrando restaurar la simetría y haciendo que la nariz se vea más pequeña y atractiva. En lugar de eliminar una protuberancia, un cirujano utilizaría un relleno para nivelar la nariz. Los resultados no son permanentes pero pueden ser una opción fácil y rápida a defectos pequeños que no ameritan una cirugía.
ANTES DE LA CIRUGÍA
Buen estado de salud físico y psicológico, exámenes de laboratorio preoperatorios de rutina realizados una semana antes de la intervención, consulta con el cirujano si padece alguna enfermedad por la cual ya está siendo tratado.
Si usted fuma, consume medicamentos como aspirina, anti-inflamatorios, vitamina A, D, E, Omega 3, Te verde, Gingseng, Corticoesteroides o presenta sangrado espontáneo o prolongado coménteselo a su cirujano plástico, es importante suspenderlo quince días antes para evitar complicaciones en la cirugía.
El paciente es hospitalizado por la mañana de la intervención, La intervención se realiza de preferencia bajo anestesia general y tiene una duración de 2-3 horas.
Después de la operación, el paciente descansa en sala de recuperación durante aproximadamente 2 horas, este procedimiento requiere hospitalización de 1 día, en los casos en que se realizaran fracturas de los huesos nasales. En el caso de que no se relize ningún acto sobre esta estructura y la cirugía se enfoque en los tejidos blandos la anestesia es una sedación y el paciente se va para su casa por la tarde.
DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
Los vendajes incluyen un pequeño yeso sobre el dorso de la nariz y dos mechas con vaselina dentro de las fosas nasales que comprimen para evitar sangramiento y también nos sirven como férulas.
Estas mechas se retiran al quinto o sexto día. Se da un tratamiento antiinflamatorio y analgésico a partir de la intervención y por una duración de 8 días.
Esta intervención casi no deja cicatrices visibles, ya que la mayoría de veces se realizan dentro de las fosas nasales y las que quedan al exterior ya sea en la columela o a los costados del dorso son de aprox. 0.5 cm. de longitud.
Los hilos que quedan al exterior se retiran a los 6 o 7 días, y los que quedan al interior de las fosas nasales se caen solos a los 10 días.
RECOMENDACIONES
Como en todo procedimiento quirúrgico, la rinoplastia tiene riesgos. Es importante conocer estos antes de tomar la decisión de someterse a una rinoplastia. Entre los riesgos están:
- Infección
- Sangrado
- Problemas respiratorios (obstrucción nasal)
- Desconformidad con los resultados estéticos
- Retoques adicionales