También conocida como cirugía de extracción de bolas de bichat; las bolsas de bichat son almohadillas de grasa localizadas en la parte inferior de las mejillas. Las personas con prominentes almohadillas de grasa bucal a menudo se describen como «cachetonas». Algunas personas tienen cachetes como resultado del exceso de peso, mientras que otros tienen una predisposición genética y heredan esta característica de un padre. La bichectomia es la eliminación de esta grasa (también llamada de reducción de cachetes) puede ser una opción para las personas que quieren reducir el tamaño de sus mejillas. El resultado de la cirugía es una apariencia facial más delgada, con mejillas más definidas. Esta cirugía puede asociarse con lipoescultura del cuello (papada) y obtener un resultado aun más impactante.
ANTES DE LA CIRUGIA
El o la paciente debe presentarse a la clínica o hospital completamente en ayunas, y con su adecuada limpieza dental.
Si usted fuma, consume medicamentos como aspirina, anti-inflamatorios, vitamina A, D, E, Omega 3, Te verde, Gingseng, Corticoesteroides o presenta sangrado espontáneo o prolongado coménteselo a su cirujano plástico, es importante suspenderlo quince días antes para evitar complicaciones en la cirugía.
CIRUGÍA
La operación consiste en realizar dos pequeñas incisiones internas, una en cada mejilla, justo en el espacio que hay entre las muelas inferiores y las superiores, por lo que tampoco habrá que preocuparse por las marcas que puedan quedar, esto hace que el procedimiento sea elegante y de fácil manejo en el posoperatorio ya que los pacientes se reincorporan rápidamente a sus actividades laborales o sociales
“Se hace con anestesia local y sedación. Los cortes van por dentro de la boca y son de aproximadamente 1 centímetro. Por ahí se extraen las bolsas de grasa. No se extrae todo, se quita en función de qué tanto queremos definir la cara”.
DESPUES DE LA CIRUGIA
El paciente es dado de alta a las tres horas de haber realizado el procedimiento y se le deja tratamiento antiinflamatorio y analgésicos, se le recomienda que ese día estarse colocando compresas de hielo sobre las mejillas y reposo.
El periodo de recuperación es corto porque los puntos se caen solos. Hay un poco de inflamación entre los primeros tres o cuatro días, pero se va rápidamente.
RECOMENDACIONES
Entre las complicaciones inmediatas que pudieran darse está el hematoma por algún vaso no coagulado o una falta de compresión externa en el post operatorio. Un absceso podría aparecer al segundo o tercer día, producto de una contaminación de la cavidad oral, el cual puede tratarse con profilaxis antibiótica. También puede ocurrir muy raramente una paresia transitoria o un trismus temporal por la tracción de las ramas bucal y zigomática del nervio facial o la apertura excesiva de la mandíbula, respectivamente, en el momento de su extracción.