Tiempo de lectura: 3 minutos

 

DEFINICIÓN

La ginecomastia es una condición en la que el tejido del seno del hombre, aumenta de forma notoria su tamaño. Ginecomastia literalmente significa “seno de mujer”. Este aumento de tejido comúnmente se produce en los períodos en que el hombre experimenta cambios hormonales, como la infancia, la adolescencia y la vejez.el aumento de tamaño puede ser también por acumulos de grasa en esta zona del torax

LA CIRUGÍA

Si el exceso glandular es la causa primaria del aumento mamario, este debe ser retirado con bisturí. Este procedimiento puede ser realizado solo o con liposucción. En un tratamiento normal, la incisión se hace en una zona poco visible – en el borde de la areola -. Trabajando a través de esta incisión se quita el exceso de tejido glandular, la grasa y la piel sobrante. En casos con acumulos importantes de grasa se usa la lipoescultura para retirar el exceso de grasa, la cánula habitualmente se inserta a través de las incisiones existentes.

Es un procedimiento que se realiza bajo sedación y anestesia local y es totalmente ambulatorio.

El tejido retirado quirúrgicamente debe ser enviado a estudio histopatológico para descartar cualquier patología tumoral , recordemos que el cáncer de mama tabien se presenta en hombres

ANTES DE LA CIRUGÍA

Se darán instrucciones específicas acerca de cómo prepararse, incluyendo aspectos como tiempo de ayuno y actitud a seguir con la medicación que tome o que necesite.
Los fumadores deben dejar de fumar durante un mínimo de una o dos semanas previas a la cirugía y durante la recuperación. Fumar disminuye la circulación e interfiere con la cicatrización al igual si consume medicamentos como aspirina, anti-inflamatorios, vitamina A, D, E, Omega 3, Te verde, Gingsen, Corticoesteroides,  es importante suspenderlo 1 a dos semanas  antes para evitar complicaciones en la cirugía.

Para el éxito del tratamiento es esencial seguir nuestras instrucciones.

DESPUÉS DE LA CIRUGÍA

Tanto si la escisión ha sido con bisturí o con liposucción, sentirá algunas molestias unos días tras la cirugía. Sin embargo las molestias pueden ser controladas con medicación. En cualquier caso debe ser acompañado por un adulto responsable durante un día o dos, que le pueda ayudar en lo que necesite.
Estará hinchado algún tiempo – de hecho, puede preguntarse al principio si el tratamiento ha sido efectivo -. Para ayudar a reducir la inflamación llevara una prenda elástica durante algún tiempo. Aunque la mayor parte de la inflamación desaparecerá en unas pocas semanas, puede tardar tres meses o más, hasta que el resultado final de la cirugía sea aparente.
Mientras tanto, es importante volver a la normalidad. Debe recuperarse progresivamente y volver a su actividad habitual cuando se sienta bien – que podría ser en uno a dos días tras la cirugía-. Si hay suturas, estas se retiran en una semana tras el procedimiento. Y también se pueden realizar terapias de ultrasonido terapéutico de dos a tres veces por semana para acelerar la recuperación.

COMPLICACIONES

  • Aumento en inflamación o amoratado de los tejidos.
  • Hinchazón y enrojecimiento que no mejora después de varios días.
  • Dolor severo o aumento en dolor aun tomando medicamentos.
  • Efectos adversos a medicamentos: Nausea, dolor de cabeza, vómitos o erupción en la piel.
  • Temperatura oral de más de 38.5 grados.
  • Sangrado de las heridas que no se detiene con presión leve.