La ULTRACAVITACIÓN es un fenómeno físico, que se produce cuando el sonido se propaga a través de un líquido en forma de onda de choque; estas ondas, producen ciclos alternados de compresión y expansión. Si la onda de expansión es lo suficientemente poderosa pueden generarse presiones negativas que provocan que las moléculas empiecen a separarse formando “microburbujas” o cavidades. Estas microburbujas, respondiendo al campo de sonido en el líquido, crecen gradualmente durante los ciclos hasta llegar a un “tamaño crítico”, esto produce que los adipositos imploten y estallen y/o se rompa la fibrosis sin producir daños a los tejidos circundantes, provocando la efracción de la membrana de la célula grasa con la consiguiente eliminación del contenido lipídico que se desechará como glicerol; es decir, quedando a disposición para ser eliminada por procesos metabólicos y de drenaje.
¿Para qué se usa?
Para la reducción y tratamiento de la Adiposidad localizada (Celulitis); este tratamiento es preferentemente corporal ya que los cabezales de aplicación de esta técnica están desarrollados para cubrir áreas de unos 50cm2 aproximadamente, lo que los haría de difícil aplicación en forma facial.
Las zonas a tratar van desde la aplicación en abdomen, cintura y pantalón de montar, siendo estas las zonas más comúnmente afectadas por esta patologías, hasta la aplicación en muslos, abductores, pantorrillas, brazos y espalda, pudiendo adaptarse dicha aplicación en zonas alternativas al criterio del profesional que lo aplique.
¿Cómo se aplica?
Requiere de un protocolo de trabajo, siendo fundamental en este tipo de tratamientos el correcto diagnóstico y evaluación de las zonas a tratar.
La aplicación se realiza a través de disparos de ondas de choque dirigidos y perfectamente focalizados para poder atacar y disolver la adiposidad localizada. Para ello, el equipamiento debe contar con una tecnología que permita realizar dicho tratamiento en forma simple y segura.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
En este punto hay que tener en cuenta que no se puede generalizar la cantidad de aplicaciones necesarias para obtener los resultados deseados, debido a la diferencia de estructura corporal y pesos de las clientes. Se calcula una mínima de 6 a 12 sesiones aproximadamente también se deben tener en cuenta la cantidad de zonas a tratar.
Contra indicaciones
Las contra indicaciones son las que se conocen y se deben tener en cuenta para la aplicación de cualquier aparatología de estética no invasiva, como: personas con alguna afección en la zona a tratar, portadores de marca-pasos y cardiopatía, mujeres embarazadas o que Sospechen poder estarlo, personas que están haciendo algún tipo de tratamiento con drogas, menores en etapa de crecimiento, implantes en la zona, entre otras.