Tiempo de lectura: < 1 minuto

El turismo médico -también conocido como turismo de salud- es un fenómeno global que está tomando auge en América Latina año con año, debido a los precios moderados y a la cercanía de los países. Se estima que el volumen de pacientes y acompañantes ha crecido de un 25% a un 30% anual y en los ingresos económicos ha aumentado en un 40%.

Los países que destacan en América Latina son Argentina, Bahamas, Barbados, Ecuador, México y Perú. A nivel de Centro América, destacan Costa Rica, Panamá y El Salvador.

La Organización Mundial de Comercio (OMC) define al Turismo Médico o de salud, como aquel proceso en el que el individuo tiene que salir del país o de su residencia, para recibir tratamientos y cuidados en el extranjero.

El Salvador tiene una larga trayectoria recibiendo pacientes de diferentes partes del mundo, presentando un crecimiento positivo año con año, las estadísticas indican que desde el 2010 hasta el 2015

Cada año, son cada vez más, lo pacientes que deciden viajar porque saben, que en El Salvador se cuenta con el equipo médico, equipo técnico y cirujanos de prestigio, que les da confianza y seguridad en su inversión estética. Nuestros equipo médico, cuenta con una extensa experiencia en procedimientos realizados de cirugía estética de todo tipo, desde lipoescultura, cirugía de naríz, hasta un completo Momy Makeover.

Las cirugías – que son efectuadas por invasión mínima en muchos casos- pueden tener un significativo ahorro en el costo de las cirugías de hasta un 70% en relación al costo local en Estados Unidos, Canadá o Europa en general.

Si deseas asesoría para operarte en nuestro Centro de Cirugía, puedes solicitar más información aquí.